Micrófonos dinámicos o de bobina móvil:
Rango de Frecuencias: Entre 40-16.000 hertzios.Características: Es un micrófono direccional, poco sensible a las ondas acústicas y muy robusto físicamente.
Funcionamiento: Las variaciones de presión de la onda sonora hacen vibrar el diafragma acoplado a la bobina, ésta se mueve en un campo magnético generando corrientes eléctricas.
Aplicaciones: Se utiliza en muchas situaciones en las que no se puede utilizar un microfono de otras caracteristicas, debido a su poca sensibilidad, en conciertos o grabaciones de baterías con este tipo de micrófonos es mucho mas facil captar solo la fuente sonora deseada. En conciertos se utiliza prácticametne para todo (voces, guitarras, baterías) y en estudio principalmente para algunos elementos de la batería como la caja, el bombo y el charles.
Micrófono de condensador o electrostático:
Rango de Frecuencias: 20-18.000Hz
Funcionamiento: La cápsula microfónica esta formada por dos placas de condensador, una fija y la otra móvil, separadas por un material aislante. La placa móvil se acerca o se aleja de la fija según los cambios de presion sonora, provocando una variación en el voltaje almacenado, lo que genera la señal eléctrica. Estos microfonos necesitan corriente para funcionar, debido a que las placas del condensador la necesitan para poder funcionar.
Aplicaciones: Se utiliza sobretodo en estudio por su fiable respuesta en frecuencia, debido a su sensibilidad es complicado usarlo en actuaciones en directo debido al acoplamiento. Tiene múltiples aplicaciones, entre las principales estaría la grabación de voces, guitarras acústicas, violines, viento, bajos acústicos, microfonos aéreos de batería, y en general se pueden utilizar para la mayoría de grabaciones en estudio.
Micrófono de cinta o gradiente de presión:
Rango de frecuencias: 30-18.000Hz
Funcionamiento: Una cinta metálica ligeramente plegada que se mueve entre los polos de un imán, las variaciones de presión sonora en las caras hacen que la cinta se mueva, las corrientes eléctricas inducidas generan la señal electrica.
Aplicaciones: Se usa casi exclusivamente en estudio, debido a su sensibilidad y su poca robustez, para grabación de tomas vocales, violines u otros instrumentos con una sonoridad no muy elevada.
Rango de Precios: entre 300 y 2000 euros.
Hay más tipos de microfonos, como los de cristal o la cápsula electret, podéis encontrar más información de estos en la wikipedia.
Pronto daré un repaso a los mejores microfonos relación calidad-precio.
http://www.analfatecnicos.net/pregunta.php?id=35
No hay comentarios:
Publicar un comentario